22BOGOSHORTS Pinterest Vimeo YouTube TikTok Twitter Facebook Threads
 

Boletín / 26 Noviembre 2025


Al Tablero: La franja académica con masterclass y conversatorios sobre innovación y desafíos del cortometraje en el #23BOGOSHORTS

Al Tablero en #23BOGOSHORTS propone un espacio para explorar cómo el cine se cruza con el graffiti, cómo puede convertirse en herramienta para reflexionar sobre las drogas y cómo nuestra nueva categoría de corto periodístico abre nuevas miradas. Un repertorio de conversatorios académicos que invita a pensar, debatir y repensar el cine desde distintas perspectivas.

 

 

En cada edición, BOGOSHORTS reafirma su compromiso con la formación, el pensamiento crítico y la circulación de conocimiento alrededor del cortometraje. Más allá de la exhibición, el festival concibe la creación audiovisual como un espacio vivo de diálogo, contraste y aprendizaje permanente. Por ello, su componente académico, BOGOSHORTS Academy, reúne las iniciativas que impulsan nuevas miradas, fortalecen las capacidades de los creadores y permiten comprender cómo el formato corto evoluciona en sintonía con los desafíos del cine contemporáneo.

Al Tablero, uno de los ejes centrales de esta apuesta pedagógica, vuelve este año con un conjunto de conversaciones que conectan el cine con otras prácticas artísticas, contextos sociales y tendencias actuales de la industria. Estos paneles abiertos al público proponen reflexiones sobre los lenguajes urbanos, la ética en los rodajes, las narrativas informativas, los mecanismos de selección en los grandes festivales y las nuevas rutas del formato corto, consolidando un espacio para pensar colectivamente sobre el presente y futuro del audiovisual.

Paralelamente, Al Tablero BFM expande este ejercicio hacia un enfoque más especializado, con charlas impartidas por expertos nacionales e internacionales, este programa profundiza en herramientas conceptuales y metodológicas para la creación, producción, distribución y posicionamiento del cortometraje, integrando conocimiento práctico que fortalece la cadena de valor del formato corto en el mercado audiovisual.

Finalmente, la dimensión formativa del festival se completa con los Encuentros Cercanos con realizadores y con los WorkSHORTS: laboratorios que combinan pensamiento, práctica y experimentación, articulados en tres líneas que responden a los desafíos del cine contemporáneo: Windows & Views Lab, dedicado a la circulación, distribución, curaduría y promoción; Think Write Lab, enfocado en la crítica, la escritura, la historiografía y el análisis cinematográfico; y Read & Shoot Lab, centrado en el guion, la narrativa y las conexiones literarias y adaptaciones. Estos espacios permiten a los creadores conversar directamente con programadores, compartir procesos creativos y explorar nuevas formas de escritura, crítica, narrativa y adaptación. Juntos, estos componentes consolidan a BOGOSHORTS como un festival que no solo proyecta cine: también lo piensa, lo cuestiona y lo cultiva desde la creación y el aprendizaje.

Conozca a continuación las actividades de académicas que llegan a #23BOGOSHORTS:


Encuentros cercanos - Charlas con los realizadores y programadores

Para descubrir las historias detrás de los guiones y rodajes, y aprender de las experiencias de producción de los cortometrajes de la Competencia Nacional y los Panoramas Colombianos, súmese a estos encuentros cercanos con los realizadores invitados. 

  1. Realizadores de la Competencia Nacional
    Miércoles 3 de diciembre a Lun 8 de diciembre
    Lugar: Lounge BOGOSHORTS Plazoleta CityU / Lounge BOGOSHORTS
    Hora: 4:30 p.m.

    Experimental, Documental, Animación, Ficción 1, Ficción 2, Videoclips
    (Sin proyección. Recomendamos asistir tras la proyección de los programas en la Sala Capital - Cinemateca de Bogotá - 3:00 p.m.) 

Venecia y Locarno: ¿Qué buscan los grandes festivales autorales?

¿Qué distingue a los grandes festivales autorales en su mirada hacia el cortometraje? Esta conversación con Carla Vulpiani, programadora del Festival de Venecia, y Enrico Banucci, programador del Festival de Locarno, permitirá acercarnos a los criterios y sensibilidades que guían la selección de obras en dos de los eventos cinematográficos más importantes del mundo.

  • Miércoles 3 de diciembre
    Lugar: Sala Capital, Cinemateca de Bogotá
    Hora: 10:00 a.m. a 1:30 p.m.

Graffiti y Cine: Los lenguajes de la ciudad

El graffiti es una de las expresiones más auténticas de la ciudad contemporánea: un gesto de identidad, protesta y belleza que transforma los muros en relatos visuales. Con motivo de la muestra especial Viva la Ciudad: Graffiti, BOGOSHORTS reúne a cineastas que tienen cortos seleccionados en esta sección y protagonistas del arte urbano bogotano para reflexionar sobre cómo el graffiti y el cine dialogan en su deseo común de registrar, reinterpretar y resistir. 

  • Miércoles 3 de diciembre
    Lugar: Sala Capital, Cinemateca de Bogotá
    Hora: 1:00 p.m. a 2:30 p.m. 

ECAM: ENCENDER EL ESPÍRITU – Cómo comunicar quiénes somos y nuestras historias

El cineasta español Pablo Maqueda ofrece una masterclass para fortalecer la creatividad y, especialmente, la capacidad de comunicar un proyecto. Con su experiencia en marketing y comunicación para empresas como Avalon y Universal Pictures, compartirá claves para construir un perfil profesional sólido, elaborar un dossier atractivo y preparar un pitch auténtico. Reconocido por Variety como Top Talent to Watch en Cannes 2023, Maqueda es autor de Dear Werner y La desconocida, y finaliza Caro Nanni, seleccionado en el Venice Financing Gap 2025.

  • Jueves 4 de diciembre
    Lugar: Sala Capital, Cinemateca de Bogotá
    Hora: 10:00 a.m. a 12:00 m.

Drogas en el SET musical: Una mirada sin moralismos

A propósito de la aparición en 2025 de la Guía Gritemos ¡Corte! – Segundo Capítulo, desarrollada por la Comisión Fílmica de Bogotá, esta conversación busca ampliar la reflexión sobre la identificación, prevención y reducción de riesgos y daños asociados al consumo de psicoactivos, bebidas energizantes o alcohol en el contexto audiovisual. Junto con las recomendaciones prácticas de la guía, el diálogo reunirá a realizadores de videoclips, cineastas y músicos para analizar las dinámicas culturales que han normalizado ciertas conductas en los rodajes y para proponer nuevas formas de cuidado dentro de la creación artística. Porque cuidar el cuerpo, la mente y el espíritu también es parte del acto de hacer cine. 

  • Jueves 4 de diciembre
    Lugar: Sala Capital, Cinemateca de Bogotá
    Hora: 1:00 p.m. a 2:30 p.m.  

Bogotá en cortos animados: Primeros avances

Bogotá se proyecta al mundo a través de la animación. En el marco de Gente Convergente, de la SCRD y Proimágenes Colombia, se presentarán los avances de la Serie Animada de Antología, creada por ocho estudios bogotanos junto al showrunner francés Jean François Tosti y asesores internacionales. 

  • Viernes 5 de diciembre
    Lugar: Sala Capital, Cinemateca de Bogotá
    Hora: 10:00 a.m. a 12:00 p.m.

 
Cortos periodísticos o nuevas formas de la información

Por primera vez, BOGOSHORTS abre la categoría de Corto Periodístico, un espacio que reconoce la expansión del formato corto más allá del cine de autor y su creciente protagonismo en el ámbito informativo y documental. En un año en que se conmemoran los 100 años del nacimiento del periodista Guillermo Cano, símbolo de valentía frente a la censura y la violencia, el festival rinde homenaje al poder de la imagen para revelar, denunciar y transformar.

  • Viernes 5 de diciembre
    Lugar: Sala Capital, Cinemateca de Bogotá
    Hora: 1:00 p.m. a 2:30 p.m.

Del Cine a la Acción: Campañas de impacto social

Nodo Sur, organización colombiana que impulsa el impacto social del cine en Latinoamérica, presenta el cierre de su Residencia de Campañas de Impacto, un encuentro imperdible para conocer las estrategias que siete películas latinoamericanas han creado en los últimos 4 meses junto a Nodo Sur para trascender la pantalla, activar a sus audiencias a través de circuitos de exhibición no convencionales y generar transformación social y cultural.

  • Sábado 6 de diciembre
    Lugar: Sala Capital, Cinemateca de Bogotá
    Hora: 10:00 a.m. a 1:30 p.m.

Freak BFM presenta: Ruta otros mundos, otros seres, otros cines

¿Cómo encontrar los destinos en el mundo para nuestros cines de terror, fantasía y ciencia ficción? Desde el área de Internacionalización de la Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos del Ministerio de las Culturas, las Artes y lo Saberes se ha construido una ruta para cineastas colombianos que hacen películas en clave de terror, fantasía y/o ciencia ficción.

  • Lunes 8 de diciembre
    Lugar: Sala 2, Cinemateca de Bogotá
    Hora: 11:00 a.m. a 1:30 p.m.

WorkSHORTS: Windows & Views Lab

Taller diseño de créditos para cortometrajes
Socios: La Pájarapinta Estudio y Universidad Jorge Tadeo Lozano

WorkSHORTS: Think & Write Lab

Crítica y análisis cinematográfico desde los formatos cortos
Socios: Comisión Fílmica de Bogotá de la Gerencia de Artes Audiovisuales de IDARTES y Universidad Jorge Tadeo Lozano.

WorkSHORTS: ⁠Read & Shoot Lab

Taller de adaptación para cortos: la importancia de no ser fiel
Socios: Idartes - Instituto Distrital de las Artes (gerencia de literatura), Fundación Algo en Común y Universidad Jorge Tadeo Lozano

Para conocer más información sobre el #23BOGOSHORTS, lo invitamos a seguir nuestras redes sociales en Facebook, Instagram, X, TikTok y YouTube, así cómo nuestra página web www.bogoshorts.com.

----------------

Boletines anteriores

24 de nov - 280 ALMAS en la NOCHE FRANKENSTEIN + Homenaje VOLVER AL FUTURO
22 de nov - SE CIERRA LA TRILOGÍA DEL INDIVIDUO, by Jaime E. Manrique
21 de nov - Estos son los JURADOS que otorgorán las SANTA LUCÍAS en el #23BOGOSHORTS
14 de nov - Descargar CATÁLOGO y PROGRAMACIÓN Festival y Mercado
11 de nov - Abiertos WorkSHORTS - crítica - créditos - adaptación - 20 NOV cierre
24 de oct - Selección Oficial #23BOGOSHORTS y #9BFM
23 de oct - Primero fue un destello, luego todo estaba en llamas Japón y Vietnam
21 de oct - PANORAMA COLOMBIA llega con 17 cortos de Ficción, Documental y Experimental 
15 de oct - CORTOFILIA: Mañana habrá algo nuevo – El largo de cortos del Locarno Academy 
09 de oct - 2ª Noche de Humor BOGOSHORTS en el Teatro El Ensueño. 
07 de oct - Especial NEXOS: Nuevas miradas femeninas del cine español. 
30 de sep - Especial 40 años de Volver al futuro. 
23 de sep - VIVA LA CIUDAD: GRAFFITI, aerosoles, juventud y política.     
16 de sep - Selección Oficial Fuera de Competencia. 
09 de sep - 10 cortos en TAMBIÉN LOS ENANOS COMENZARON PEQUEÑOS.
02 de sep - Festivaleando Locarno en el #23BOGOSHORTS.
15 de jul - BOGOSHORTS lanza su afiche oficial 2025.
14 de jul - Prográmese con las actividades de BOGOSHORTS en el BAM 2024.
06 de may - Presencia en el 78 FESTIVAL DE CANNES - Dos colecciones de cortos en SFC y más.
21 de abr - COLOMBIA Invitado de Honor - 42º BISFF - Coreal del sur.  
09 de abr - BOGOSHORTS abre la convocatoria para su 23º edición. 

Footer
Visitar Instagram Visitar Threads Visitar Facebook Visitar Twitter Visitar TikTok Visitar Youtube Visitar Youtube Visitar Youtube