|
El tiempo es héroe y villano, todo depende de la lupa con la que se le mire. Sin embargo, lo que sí es seguro e indiscutible, es que es un misterio. Descifrarlo se ha convertido en el sueño y pesadilla de las mentes más brillantes. Por eso el tiempo es un personaje perfecto para nuestra Noche Frankenstein, para disfrutar de su monstruosidad al ritmo del mejor rock del país, sumado a la celebración de uno de los clásicos más queridos de la ciencia ficción: Volver al futuro. Ojalá pudiéramos viajar 40 años en el pasado y traer a ese joven Marty McFly a tocar su guitarra en esta noche tan especial, pero por ahora nos conformamos con honrarlo a él y a sus aventuras junto al doc Emmett Brown.
Desde las 5:00 p. m. y hasta las 8:30 p. m. del sábado 6 de diciembre, el Teatro al Aire Libre La Media Torta será el escenario de esta jornada especial. En uno de los espacios públicos más emblemáticos de la ciudad, con capacidad para 7.000 asistentes, el público podrá disfrutar del potente rock de 1280 Almas, banda surgida de las raíces musicales de Bogotá.
Los espíritus del #23BOGOSHORTS se despiertan con el rock de 1280 almas:
Desde su primer disco, Háblame de horror, 1280 almas recorrido un camino en el que el rock se mezcla con elementos del punk, el ska y distintos ritmos latinos, construyendo una propuesta que, a lo largo de estas tres décadas, se ha vuelto un referente para quienes buscan una energía cruda y directa sobre el escenario.
Fundada por Fernando del Castillo (voz), Pablo Kalmanovitz (batería), Juan Carlos Rojas (bajo) y Hernando Sierra (guitarra), la banda llega al #23BOGOSHORTS para musicalizar a su noche más sombría y aterradora, para que nos hable de los horrores que hacen temblar nuestros espíritus.
Especial 40 años de Volver al futuro:
Dirigida por Robert Zemeckis, en 1985 se estrenó la primera película de esta inolvidable franquicia: Volver al futuro. Michael J. Fox y Christopher Lloyd entrarían a interpretar a los personajes que marcarían para siempre su carrera y, de paso, quedarían plasmados en la memoria y corazones de millones de fanáticos en todo el mundo hasta hoy. Un adolescente con talento para meterse en muchos problemas por mantener a su familia unida, Marty McFly, y un científico inventor de una máquina del tiempo, el doc Emmett Brown.
Con su exitoso estreno hace 40 años, la película fue pionera en hacer del viaje en el tiempo en el cine, no solo un dilema científico o filosófico, sino una aventura cálida, cercana, divertida y profundamente humana. La imagen del mítico DeLorean como máquina para viajar al pasado y regresar al futuro, la actitud joven e inocente de Marty y la energía eléctrica de “Doc” se convirtieron en símbolos de una generación. Cuatro décadas después, su influencia sigue vigente, inspirando desde series como Rick and Morty hasta nuevas formas de pensar la relación entre el cine, la imaginación y el tiempo.
Este programa Especial: 40 años de Volver al futuro reúne cortometrajes que, desde distintos géneros y lenguajes, se preguntan qué significa viajar, detener o estirar el tiempo. Hablamos de Somewhere in Between, la animación nominada al Oscar, A Single Life, Das Rad, Time Traveller, The End of Time, y World of Tomorrow.
Time Traveller, Somwhere in Between y World of Tomorrow
¿Cómo asistir a la Noche Frankenstein Vol. 9: Especial Volver al futuro?:
Todos los acreditados cuentan con manilla para la Noche Frankenstein, para los no acreditados los invitamos a registrarse para reclamar sus manillas en nuestro punto de acreditaciones en la Alianza Francesa - Sede Centro (Carrera. 3 #18 - 45), o durante el claqueteo de IMAGINATÓN, el viernes 5 de diciembre de 2:00 p.m. a 6:00 p.m., en el Teatro al Parque del Parque Nacional.
Otras bandas invitadas en el #23BOGOSHORTS
Además del vibrante show de 1280 Almas, otra agrupación también llegará a esta edición para hacer explotar las mentes de los asistentes en la noche inaugural del festival.
Se trata de La malafarra, un proyecto de cumbia punk y crust latinoamericano que inicia a finales del año 2019. Durante la pandemia por el COVID-19, lanzaron su primer trabajo en formato EP digital titulado La Extinción es Solo el Comienzo (2020). Desde entonces, se han posicionado como un referente bogotano de cumbia-punk. En mayo de 2022, lanzaron su segundo EP, El Monstruo, en donde continuaron amalgamando la cumbia y el punk para hacer una reflexión sobre el hambre, el dolor, la guerra y el miedo. Prepárense para encender el cuerpo y darle vía libre al espíritu: La Malafarra llegará el martes 2 de diciembre al Teatro Jorge Eliécer Gaitán para hacer vibrar cada rincón durante nuestra inauguración, a partir de las 6:30 p. m.
|