|
|
Boletín / 16 de septiembre de 2025
|
Selección Oficial Fuera de Competencia: ¡Cortos dirigidos por cineastas latinoamericanos con reconocimiento mundial en el #23BOGOSHORTS!
BOGOSHORTS trae lo mejor del cortometraje mundial con cortos de reconocidos directores contemporáneos del continente. ¡Prográmese del 2 al 9 de diciembre!
De izquierda a derecha: Lila Avilés (México), Luis Ortega (Argentina), Paz Encina (Paraguay) y Niles Atallah (Chile - Foto Isidora Melo)
En 2022, en su vigésima edición, el Festival de Cortos de Bogotá - BOGOSHORTS inauguró una nueva sección dentro de su programación: Fuera de Competencia. En este apartado, el festival busca reunir algunos de los nombres más destacados e inspiradores de la cinefilia mundial que aún ven en el corto un formato valioso para sus propias exploraciones como artistas; obras de corta duración dirigidas por algunas de las figuras más celebradas y que hoy constituyen un referente para las nuevas generaciones. Desde entonces, BOGOSHORTS ha proyectado por primera vez en el país obras de cineastas como Lucrecia Martel, Sally Potter, Alice Rohrwacher, David Lowery y Elena López Riera, entre otros.
Este año serán cuatro importantes nombres para el cine latinoamericano contemporáneo los que reunirá esta sección: cuatro figuras que con sus largometrajes de documental, ficción y animación han conseguido cosechar grandes reconocimientos alrededor del mundo, en los principales escenarios cinematográficos.
Recordada recientemente por la multipremiada ficción Tótem, estrenada en la competencia oficial de la Berlinale en 2023, la mexicana Lila Avilés presenta en esta edición de BOGOSHORTS su más reciente documental Músicas, un delicado y cálido retrato de la banda oaxaqueña Mujeres del Viento Florido, que desde 2006, liderada por Leticia Gallardo, ha congregado a distintas generaciones de mujeres indígenas alrededor de la música y a un género tradicionalmente masculino, subvirtiendo así su propio rol dentro de sus comunidades.
El intrépido cineasta argentino Luis Ortega, director de largometrajes como El ángel (2018) y El jockey (2024), presentadas en secciones competitivas de Cannes y Venecia respectivamente, estrenará mundialmente en la próxima edición del Festival de San Sebastián el mediometraje Siempre es de noche, el cual podrá verse por primera vez en Colombia en el marco de BOGOSHORTS: una obra inclasificable, protagonizada por una pareja de personajes extraños e impredecibles, con la que sigue explorando una poética con tintes fantásticos, musicales y absurdos.
Por su parte, Paz Encina, la reconocida directora del Paraguay, responsable de un nuevo auge del cine en su país con títulos como Hamaca paraguaya (2006), Ejercicios de memoria (2016) y Eami (2022), se suma al Fuera de Competencia con la proyección de La felicidad, un emotivo trabajo, que también estrenará en Tabakalera del Festival de San Sebastián, en cuyo corazón está el sonido y el peso de las palabras que invocan la memoria de su hermano fallecido y buscan recrear una imagen que pueda volver a unirlos: un nuevo y a la vez antiguo recuerdo de su propia infancia.
Por último, el programa lo completa el director chileno-estadounidense Niles Atallah, cofundador con Joaquín Cociña y Cristóbal León de la productora Diluvio, que con obras como Rey (2017), La casa lobo (2018), Los hiperbóreos (2024) y Animalia Paradoxa (2024) se han consolidado como un referente ineludible para el cine experimental y la animación en Latinoamérica. Atallah regresa a la programación de BOGOSHORTS después de haber obtenido en 2021 la Santa Lucia a Mejor Cortometraje Experimental por Vitanuova, y este año presenta su nueva animación experimental, Merrimundi, estrenada recientemente en la competencia de cortometrajes Orizzonti del Festival de Venecia.
Cortometrajes Fuera de competencia:
De izquierda a derecha: Merrimundi (Niles Atallah), Siempre es de noche (Luis Ortega), La felicidad (Paz Encina), Músicas (Lila Avilés)
Sobre la selección de este año Andrés Suárez, jefe de programación del #23BOGOSHORTS, añade: “Cuando pensamos en crear un Fuera de Competencia, inicialmente pensamos en un espacio que reuniera importantes referentes de la cinefilia mundial, y esto, sin duda, comprendía a los grandes autores de Europa y Estados Unidos. A pesar de haber inaugurado esta sección en 2022 con un cortometraje muy esperado dirigido por Lucrecia Martel (Camarera de piso), solo cuatro años después volveremos a presentar obras de cineastas de Latinoamérica en este apartado de la programación, y es emocionante pensar que se trata de cineastas que, como Martel, han desestabilizado y abierto nuevos caminos para lo que muchas veces le es permitido ser a las cinematografías de nuestro continente. La alegría musical de Lila Avilés, el oscuro expresionismo y los juegos del absurdo de Luis Ortega, las conmovedoras partituras sonoras y orales de Paz Encina, y el ingenio formal y las siempre sorprendentes asociaciones surrealistas de Niles Atallah, son gestos que solo pueden arrojar una nueva luz sobre el futuro cinematográfico de Latinoamérica, así que esperamos que estas obras sean una bocanada de aire fresco para el público y una fuente de inspiración para las nuevas generaciones de realizadores que asisten a BOGOSHORTS, que salgan con ganas de atreverse a hacer un cine contundente e innegociablemente personal”.
Conozca a continuación los cortos que harán parte de Fuera de Competencia en el #23BOGOSHORTS:
SELECCIÓN OFICIAL FUERA DE COMPETENCIA (SO-FCO)
Merrimundi -Dir. Niles Atallah (Chile)
Siempre es de noche - Dir. Luis Ortega (Argentina)
La felicidad -Dir. Paz Encina (Paraguay)
Músicas - Dir. Lila Avilés (México)
Pra conocer más información sobre el #23BOGOSHORTS, lo invitamos a seguir nuestras redes sociales en Facebook, Instagram, X, TikTok y YouTube, así cómo nuestra página web www.bogoshorts.com.
Boletines anteriores
9 de Septiembre - 10 cortos en TAMBIÉN LOS ENANOS COMENZARON PEQUEÑOS
2 de Septiembre - Festivaleando Locarno en el #23BOGOSHORTS.
15 de Julio - BOGOSHORTS lanza su afiche oficial 2025.
14 de Julio - Prográmese con las actividades de BOGOSHORTS en el BAM 2024.
21 de Abril - COLOMBIA Invitado de Honor en COREA DEL SUR - 42º Busan International Short Film Festival.
6 de Mayo - Presencia en el 78 FESTIVAL DE CANNES - Dos colecciones de cortos en SFC y más.
9 de Abril - BOGOSHORTS abre la convocatoria para su 23º edición.
|
|