Continuando con nuestro compromiso por la difusión y el fortalecimiento del cortometraje como una ventana para conocer las visiones de otras partes del mundo, BOGOSHORTS conecta este 2025 con uno de los festivales más prestigiosos de cine en el mundo. ¡Prográmese del 2 al 9 de diciembre con Festivaleando!
Piazza Grande - Locarno, Suiza
Festivaleando es una sección que, además de celebrar otros eventos cinematográficos del mundo, busca ofrecer al público de BOGOSHORTS la experiencia de vivir algunos de ellos desde las salas de cine de Bogotá. Este año, el #23BOGOSHORTS conecta a Colombia con lo mejor del cortometraje en Suiza. Un espacio para conocer las producciones que han destacado en las últimas ediciones del festival, mayoritariamente cortometrajes europeos, descubriendo tendencias y talentos reconocidos.
La curaduría que se presentará en Bogotá entre el 2 y el 9 de diciembre, compuesta por dos programas de obras seleccionadas entre 2021 y 2024, fue comisionada a Enrico Vannucci, programador de cortometrajes del Festival de Locarno, quien, además, acompañará presencialmente las funciones como invitado especial de esta edición de BOGOSHORTS.
“El programa internacional reúne obras provenientes del Concurso Internacional y de la sección Corti d’Autore, esta última dedicada a cortos realizados por directores ya consagrados que consideran el cortometraje al mismo nivel que los largometrajes, y una parte integral e imprescindible de su trayectoria artística. Entre los nombres presentes figuran cineastas reconocidos como Ivete Lucas y Patrick Bresnan, Johann Lurf y Christina Jauernik. Por otro lado, el programa nacional ofrece un panorama del cortometraje suizo, destacando obras que en los últimos años han contribuido a redefinir las nuevas tendencias del cine del país. Muchos de los títulos presentados en ambos programas han recibido premios y reconocimientos en el Festival de Locarno. En conjunto, las dos selecciones representan también parte del espíritu que ha animado a Pardi di Domani en estos años, entre investigación, descubrimiento y valorización de las voces más interesantes del cortometraje contemporáneo”, afirma Vanucci.
Conozca a continuación los cortos que harán parte de Festivaleando LOCARNO:
The Passing - Dir. Ivete Lucas, Patrick Bresnan (Estados Unidos)
Revolving Rounds - Dir. Johann Lurf, Christina Jauernik (Austria)
Love, Dad- Dir. Diana Cam Van Nguyen (República Checa, Eslovaquia)
In the Big Yard Inside the Teeny-Weeny Pocket - Dir. Yoko Yuki (Japón)
Hymn of The Plague - Dir. Ataka51 (Philipp Ivanov, Alexander Epikhov, Dimitri Gorbaty) (Alemania, Rusia)
Mother Prays All Day Long - Dir. Hoda Taheri (Alemania)
Canard / Duck - Dir. Elie Chapuis (Suiza)
Maman danse / Mom Dances - Dir. Mégane Brügger (Suiza)
The Life Underground - Dir. Loïc Hobi (Suiza)
The Newt Congress - Dir. Matthias Sahli, Immanuel Esser (Suiza)
Looking she said I forget - Dir. Naomi Pacifique (Suiza, Países Bajos)
Sobre esta alianza, el jefe de programación de BOGOSHORTS, Andrés Suárez añade: “Locarno ha sido un festival esencial para el reconocimiento internacional de un cine colombiano radicalmente autoral, sorpresivo y lleno de vitalidad: Camilo Restrepo, Lina Rodríguez, Laura Huertas Millán, Óscar Ruiz Navia, Camila Beltrán, Simón Vélez, Andrés Ramírez Pulido, Iván D. Gaona, Santiago Lozano, Ángela Osorio, y ahora María Cristina Pérez forman juntos una constelación de voces diversas que han estrenado allí algunos de sus trabajos de corta y larga duración, y que además han recibido algunos reconocimientos históricos.
Entre 2015 y 2018, cuando el festival funcionaba bajo la dirección artística de Carlo Chatrian, este festival fue un referente muy importante para mí como programador y espectador; desde entonces he seguido con gran atención e interés los caminos editoriales que han propuesto los directores que lo sucedieron, Lili Hinstin (2019-2020) y Gionna Nazzaro (2020-).
A través de sus distintas secciones —y su legendaria Piazza Grande, que reúne noche tras noche hasta 8,000 espectadores—, Locarno se ha consolidado como un lugar donde la cinefilia global, autores denominados “de nicho”, un cine políticamente comprometido, jóvenes realizadores de todo el mundo y el cine masivo y popular se encuentran, y eso es, a mi modo de ver, algo a lo que debemos aspirar: que los festivales sean escenarios donde se celebren las distintísimas formas de hacer y ver cine, sin esperar que ninguna de ellas desaparezca.
Además, Locarno ha sido uno de los eventos más comprometidos con la difusión del cortometraje como un formato valioso, autónomo y artísticamente fértil; no solo a través de una estimulante programación en sus competencias Pardi di Domani –a la que sumaron en 2021 Corti d’Autore, una competencia para autores con experiencia previa en largometrajes–, sino por una estrategia como Locarno Short Weeks, que cada año en febrero ofrece acceso virtual, gratuito y global a un gran número de cortometrajes que hicieron parte de sus ediciones anteriores, uno de los eventos virtuales cinematográficos más interesantes de cada año para personas que buscan autores y obras con arrojo, una mirada singular y una propuesta fuera de cualquier convención."
Enrico Vannucci, programador de Locarno estará presente en BOGOSHORTS
Enrico Vannucci - Programador de cortometrajes del Locarno Film Festival
Fotografía de Michela Di Savino
Enrico Vannucci será uno de los invitados especiales de esta edición de BOGOSHORTS. Él es egresado de estudios de guión en la escuela de cine CSC de Roma (2007) y graduado Cum Laude en la Universidad de Bolonia (2008). Trabajó para el Torino Short Film Market, un evento que cofundó en 2016, y fue miembro de LIM – Less Is More, un programa de desarrollo para películas de bajo presupuesto con el que colaboró desde 2017. Activo en el teatro y la programación de festivales desde 2010, ha sido consultor de cortometrajes para el Festival de Cine de Venecia (2014-2020) y, a lo largo de los años, ha trabajado como programador y asesor para varios otros festivales, entre ellos el Festival de Cinéma de la Ville de Québec (Canadá). También ha escrito ensayos sobre el ecosistema de los festivales de largometrajes y cortometrajes y ha impartido cursos de guion y conferencias en escuelas de cine y universidades. En 2018, junto con Carla Vulpiani, fundó Varicoloured, una empresa de distribución de cortometrajes. A principios de 2020 fue uno de los cofundadores de Talking Shorts, una revista online dedicada a los cortometrajes, para la que dirigió podcasts.
Boletines anteriores
15 de Julio - BOGOSHORTS lanza su afiche oficial 2025.
14 de Julio - Prográmese con las actividades de BOGOSHORTS en el BAM 2024.
21 de Abril - COLOMBIA Invitado de Honor en COREA DEL SUR - 42º Busan International Short Film Festival.
6 de Mayo - Presencia en el 78 FESTIVAL DE CANNES - Dos colecciones de cortos en SFC y más.
9 de Abril - BOGOSHORTS abre la convocatoria para su 23º edición.