Pinterest Instagram Pinterest Vimeo YouTube Twitter Facebook TIKTOK
Bogoshorts

Boletín / 9 de septiembre de 2025


También los enanos empezaron pequeños: 
¡Cortos de colección para la historia en el #23BOGOSHORTS!  

BOGOSHORTS, firme en su apuesta por el corto como base de la cinematografía nacional, presenta una nueva selección de Cortofilia: También los enanos empezaron pequeños, una reunión de cortometrajes de directores colombianos que estrenaron sus primeros o más recientes largometrajes en  2025.
¡Prográmese del 2 al 9 de diciembre!

Algunos de los largometrajes de Cortofilia: También los enanos empezaron pequeños
De izquierda a derecha: Noviembre (Tomás Corredor) - El Pantera (Frank Benítez) - Horizonte (César Acevedo) Carropasajero (César Jaimes y Juan Pablo Polanco) - Adiós al amigo (Iván D. Gaona)

Desde hace dieciocho años, como parte de su programación el Festival de Cortos de Bogotá - BOGOSHORTS cuenta con la sección También los enanos empezaron pequeños, nombre inspirado en el título de la película dirigida por Werner Herzog en 1970, en la que un grupo de enanos se toma con locura la isla donde han estado recluidos y conforman una anarquía feroz. Según Jaime E. Maríque, director y fundador del festival: “Los enanos son y somos todos esos que pensamos que los cortos son un camino para contar nuestras historias y que esperamos dejar de ser enanos para convertirnos, a veces, en narradores audiovisuales mucho más poderosos”. 

Esta es una selección que reúne los primeros trabajos de diez directores colombianos que este año estrenaron en salas de cine de nuestro país su ópera prima o su más reciente largometraje, una oportunidad para que el público del festival pueda revisitar sus obras anteriores y pueda observar algunos de los gérmenes formales y temáticos que ya anunciaban algunos de los gestos e intereses de sus largometrajes recientes. Tras conquistar escenarios tan prestigiosos y recibir históricos reconocimientos en los festivales de Cannes, Toronto, Tokio, Venecia y Visions du Réel, BOGOSHORTS se ha propuesto celebrar la llegada a salas de diez notables largometrajes que son una prueba más de la gran vitalidad, la riqueza y la pluralidad del cine colombiano.

En esta edición, los directores Simón Mesa Soto (Un poeta, 2025), Andrés Carmona (Estancia, 2024) y Federico Atehortúa (Forenses, 2025) presentan trabajos realizados hace más de diez años en el marco de sus procesos de formación como cineastas en el Reino Unido, Colombia y Argentina, respectivamente. También se podrán ver algunos cortos profesionales dirigidos por Tomás Corredor (Noviembre, 2025), Iván D. Gaona (Adiós al amigo, 2024), Frank Benítez (El Pantera, 2025), César Acevedo (Horizonte, 2024) y Andrés Jurado (Bienvenidos conquistadores interplanetarios y del espacio sideral, 2024). Y finalmente, completan la selección dos piezas que hicieron parte de los procesos de investigación de los documentales Carropasajero, de César Jaimes y Juan Pablo Polanco (2024), y Alma del desierto, de Mónica Taboada-Tapia (2024).

Además de dar cuenta del camino que han debido recorrer y sus propias búsquedas artísticas, algunos de estos cortometrajes también representan la importante huella que ha dejado el paso de algunos de estos realizadores y sus trabajos por BOGOSHORTS: Two-Spirit, de Mónica Taboada-Tapia obtuvo la Santa Lucía a Mejor Corto Documental en 2021, tras su estreno mundial en IDFA; Bailando, de Iván D. Gaona hizo parte de la Competencia Nacional de Ficción en 2020, y Los pasos del agua, de César Acevedo, se proyectó en 2016 como parte de esa misma categoría, tras su estreno en la Semana de la Crítica de Cannes. Asimismo, Simón Mesa Soto y Mónica Taboada-Tapia hicieron parte del jurado de la Competencia Nacional del #20BOGOSHORTS y #22BOGOSHORTS, respectivamente; e Iván D. Gaona y César Acevedo fueron parte del jurado de la Competencia Internacional en 2018 y 2024, respectivamente.  

Con este programa BOGOSHORTS invita a su público a asistir a las salas de cine de todo el país a descubrir las películas colombianas que se estrenan cada semana. Estos diez títulos son solo una pequeña parte del grandísimo y diverso espectro de obras de ficción, documental y cine experimental que se produce cada año en nuestro territorio, y solo en el encuentro entre estas películas y el público nacional es posible contribuir a la apropiación del cine como una parte esencial de nuestra sociedad y a la posibilidad de ampliar el acceso a esta importante expresión cultural de nuestro país. 

Finalmente, el público que se encuentra fuera de Bogotá podrá acceder a estos diez cortometrajes de forma virtual entre el 2 y el 16 de diciembre a través de Retina Latina, la plataforma digital pública y gratuita para ver, conocer y disfrutar lo mejor del cine de Latinoamérica, gracias a la generosidad de sus realizadores y a una importante alianza entre BOGOSHORTS y la Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos-DACMI, del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes. 

Conozca a continuación los cortos que harán parte de Cortofilia: También los enanos empezaron pequeños en #23BOGOSHORTS:

PROGRAMA 1 (FI-ENA1)

Beth - Dir. Simón Mesa Soto (UK, Colombia)
Muñeca - Dir. Frank Benítez (Colombia)
Los pasos del agua - Dir. César Acevedo (Colombia)   
Graceland - Dir. Tomás Corredor (Colombia)
Bailando - Dir. Iván D. Gaona (Colombia) 

PROGRAMA 2(FI-ENA2)

  Two-Spirit - Dir. Mónica Taboada (Colombia)
Don Ricardo - Dir. Andrés Carmona (Colombia) 
Portete - Dir. Efigenia Cuervo (Colombia)
La resistencia - Dir. Federico Atehortúa (Argentina)
 El renacer del Carare - Dir. Andrés Jurado (Colombia)

Algunos de los cortometrajes de Cortofilia: También los enanos empezaron pequeños
De izquierda a derecha: Beth (Simón Mesa) - Don Ricardo (Andrés Carmona) - La resistencia (Federico Atehortúa) - El renacer del Carare (Andrés Jurado) - Two-Spirit (Mónica Taboada-Tapia)  

Para conocer más información sobre el #23BOGOSHORTS, lo invitamos a seguir nuestras redes sociales en Facebook, Instagram, X, TikTok y YouTube, así cómo nuestra página web www.bogoshorts.com.

Boletines anteriores

2 de Septiembre - Festivaleando Locarno en el #23BOGOSHORTS.
15 de Julio - BOGOSHORTS lanza su afiche oficial 2025.
14 de Julio - Prográmese con las actividades de BOGOSHORTS en el BAM 2024.
21 de Abril - COLOMBIA Invitado de Honor en COREA DEL SUR - 42º Busan International Short Film Festival.
6 de Mayo Presencia en el 78 FESTIVAL DE CANNES - Dos colecciones de cortos en SFC y más.
9 de Abril - BOGOSHORTS abre la convocatoria para su 23º edición. 

 

Pinterest Pinterest Vimeo YouTube Twitter Facebook TIKTOK