|
Boletín / 30 de septiembre de 2025
|
Especial 40 años de Volver al futuro
¡Cortos que juegan con el tiempo en #23BOGOSHORTS!
BOGOSHORTS celebra el aniversario de uno de los grandes clásicos del cine de ciencia ficción con un programa de cortometrajes que exploran, expanden y redefinen la experiencia del tiempo, este será nuestro especial para la Noche Frankenstein ¡Prográmese del 2 al 9 de diciembre!
Doc y Marty McFly en el clásico de Robert Zemeckis, Volver al futuro (1985)
Desde hace varios años, el Festival de Cortos de Bogotá – BOGOSHORTS propone en su Noche Frankenstein presentada por F3 - Fanático Freak Fantástico un espacio para homenajear a obras que marcaron la historia del cine de fantasía, terror y de ciencia ficción y que siguen inspirando a realizadores alrededor del mundo. En ediciones anteriores, títulos como El exorcista (1973) o Godzilla (1954) fueron el punto de partida para reunir cortometrajes que dialogan con los universos narrativos, estéticos de estas películas y su impacto en la historia del cine y la cultura mundial.
Este año el turno es para la película de Robert Zemeckis de 1985, Volver al futuro. Con su exitoso estreno hace 40 años fue pionera en hacer del viaje en el tiempo en el cine, no solo un dilema científico o filosófico, sino una aventura cálida, cercana, divertida y profundamente humana. La imagen del mítico DeLorean como máquina para viajar al pasado y regresar al futuro, la actitud joven e inocente de Marty y la energía eléctrica de “Doc” se convirtieron en símbolos de una generación. Cuatro décadas después, su influencia sigue vigente, inspirando desde series como Rick and Morty hasta nuevas formas de pensar la relación entre el cine, la imaginación y el tiempo.
Este programa Especial: 40 años de Volver al futuro reúne cortometrajes que, desde distintos géneros y lenguajes, se preguntan qué significa viajar, detener o estirar el tiempo. Desde la comedia romántica que juega con las paradojas temporales, hasta animaciones que abordan dimensiones geológicas y preguntas existenciales sobre las etapas de la vida, estos cortos continúan expandiendo el horizonte que abrió Zemeckis en 1985.
Entre ellos se encuentran Somewhere in Between, una divertida comedia romántica que homenajea directamente a las paradojas temporales creadas por primera vez por Marty y Doc; A Single Life, animación nominada al Óscar en la que los vinilos se convierten en frágiles máquinas del tiempo; Das Rad, diálogo entre dos piedras que revela la magnitud del tiempo más allá de lo humano; Time Traveller, donde un niño encuentra en una réplica del DeLorean una posibilidad de soñar y resistir las condiciones sociales y de desalojo de su familia en la Irlanda rural; The End of Time, que transforma un instante de la infancia en una calle en Cuba en un instante cálido y eterno; y World of Tomorrow, obra maestra de la ciencia ficción que despliega un viaje existencial sobre la memoria y el porvenir de la humanidad desde el personaje de una niña pequeña y su diálogo con su yo del futuro.
De izquierda a derecha: Time Traveller, Somwhere in Between y World of Tomorrow
Sobre la selección de este año Santiago Parra, coordinador de programación del #23BOGOSHORTS, añade: “Con este especial quisimos reflexionar sobre cómo, en el formato corto, el tiempo se convierte en un material maleable: puede estirarse, comprimirse o incluso reconfigurarse. Volver al futuro marcó una época al poner en la pantalla y al alcance de muchos el deseo humano de viajar en el tiempo, y lo interesante es descubrir cómo, cuarenta años después, esa misma inquietud sigue inspirando nuevas formas de narrar y de imaginar. Los cortometrajes de esta selección dialogan con la película de Zemeckis, pero también la desbordan, cada obra abre una puerta distinta hacia el pasado, el presente o el futuro. La idea es que el público viva este especial como un viaje en sí mismo, en el que la nostalgia se cruza con preguntas actuales sobre nuestra experiencia del tiempo. Esperamos que quienes lo vean encuentren motivos para conmoverse y redescubrir la calidez y vigencia de esta película mítica y también para dejarse inspirar por las posibilidades infinitas que todavía guarda el cine en su formato corto.”
Conozca a continuación los cortos que harán parte del Especial: 40 años de Volver al futuro en el #23BOGOSHORTS:
ESPECIAL: VOLVER AL FUTURO (ES-VOLVER)
Somewhere in Between - Dir. Kyle Vorbach (Estados Unidos)
A Single Life - Dir. Marieke Blaauw, Joris Oprins, Job Roggeveen (Países Bajos)
Das Rad - Dir. Chris Stenner, Arvid Uibel, Heidi Wittlinger (Alemania)
Time Traveller - Dir. Steve Kenny (Irlanda)
The End of Time - Dir. Milcho Manchevski (Estados Unidos, Cuba)
World of Tomorrow - Dir. Don Herzfeldt (Estados Unidos)
De izquierda a derecha: Das Rad, The End of Time y A Single life
Para conocer más información sobre el #23BOGOSHORTS, lo invitamos a seguir nuestras redes sociales en Facebook, Instagram, X, TikTok y YouTube, así cómo nuestra página web www.bogoshorts.com.
Boletines anteriores
23 de sep - VIVA LA CIUDAD: GRAFFITI, aerosoles, juventud y política.
16 de sep - Selección Oficial Fuera de Competencia.
09 de sep - 10 cortos en TAMBIÉN LOS ENANOS COMENZARON PEQUEÑOS.
02 de sep - Festivaleando Locarno en el #23BOGOSHORTS.
15 de jul - BOGOSHORTS lanza su afiche oficial 2025.
14 de jul - Prográmese con las actividades de BOGOSHORTS en el BAM 2024.
06 de may - Presencia en el 78 FESTIVAL DE CANNES - Dos colecciones de cortos en SFC y más.
21 de abr - COLOMBIA Invitado de Honor - 42º BISFF - Coreal del sur.
09 de abr - BOGOSHORTS abre la convocatoria para su 23º edición.
|