El cine es un lenguaje universal y, en su formato de cortometraje, nos permite explorar realidades y mundos diversos, evocando sentimientos y sensaciones que nos hacen volar la mente. Es por ello que BOGOSHORTS - Bogotá Short Film Festival, traspasa fronteras para explorar los festivales que potencian estas narrativas en sus contextos locales y aproximándose a cortos internacionales que destacan por su identidad única.
Festivaleando es una sección que pone en primer plano para sus espectadores la experiencia de visitar festivales de todo el mundo desde las salas de Bogotá. Este año, #22BOGOSHORTS conecta a Colombia con lo mejor del cortometraje en México y España. Un espacio para conocer las producciones de ambos países, descubriendo tendencias, talentos reconocidos y cortometrajes galardonados en cada territorio.
En primer lugar, y contando con la participación de la Fundación Sura y Latimpaco, nos unimos este año al Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México - Docs MX, diseñando y ejecutando el proyecto Breves Verdades: Ciudades sostenibles, realidades poderosas, el cual potencia la creación de cortometrajes 20 cortometrajes de 10 minutos, filmados durante 3 etapas, en Bogotá, Ciudad de México y Latinoamérica.
Es por eso que mientras se ruedan cortometrajes realizados por equipos colombianos y mexicanos, re visitamos cortometrajes mexicanos de las últimas ediciones de Docs MX, seis producciones mexicanas recientes serán exhibidas por primera vez en Colombia, películas cortas que exploran temáticas urgentes y coyunturales como la violencia sexual, las identidades no binarias y la identidad cultural. El festival contará con la presencia de Roberto Lezama y María José Baxin en representación del equipo de Docs MX.
Por otro lado, la risa está presente en esta edición del festival gracias a la alianza con el Festival Humor en Corto, desde Arrigorriaga (País Vasco), donde se exhibe lo mejor de la comedia española. Tras 23 ediciones que trascienden la gran pantalla y se extienden a espacios de aprendizaje, es el momento de celebrar juntos más de dos décadas de humor, en un recorrido por su evolución y esencia cultural. Este programa de cortos estará acompañado del Al Tablero: El HUMOR en los tiempos del cólera con la presencia de Aitor Arenas Suso (Dir. Festival Humor en Corto), Harold Trompetero (Muertos de risa) y Dago García (El paseo).
Conozca a continuación los cortos que harán parte de Festivaleando:
PROGRAMA CINE DOCUMENTAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO (FES-DMX)
Bajo la máscara - Giovanni Carmona (MÉXICO)
Esto es lucha - Alonso Caballero, Luis Llerenas (MÉXICO)
Renacer, la lucha de Fritz - Carlos Ruiz Gil (MÉXICO)
Susurros al sol - Sharon Ordoñez (MÉXICO)
Vivolo - Rubén J. Méndez (MÉXICO) Xhárdonix Xha - Rogelio Chicatti Villalobos (MÉXICO)
Funciones de FES-DMX
- Viernes 6 de diciembre
Lugar: Cinemateca de Bogotá - Sala 2
Hora: 4:00 p. m.
- Martes 10 de diciembre
Lugar: Cinemateca de Bogotá - Sala 3
Hora: 2:30 p. m.
PROGRAMA HUMOR EN CORTO (FES - HUMOR)
Los 4 McNífikos- Tucker Dávila Wood (ESPAÑA)
Loop - Pablo Polledri (ESPAÑA, ARGENTINA)
Phonorama - Alex Rey (ESPAÑA)
Nada de nada - Gastón Haag (ESPAÑA)
Democracia - Borja Cobeaga (ESPAÑA)
Maruja - Berta García-Lacht (ESPAÑA)
Topeka - Asier Altuna (ESPAÑA)
7:35 de la mañana - Nacho Vigalondo (ESPAÑA)
Pipas - Manuela Moreno (ESPAÑA)
Lagun Mina (Amigo íntimo) - Aitor Arregi (ESPAÑA)
Funciones de FES-HUMOR
- Viernes 6 de diciembre
Lugar: Alianza Francesa – Sala Jules Verne
Hora: 6:30 p. m.
- Domingo 8 de diciembre
Lugar: Teatro el Ensueño
Hora: 6:00 p. m.
- Martes 10 de diciembre
Lugar: Cinemateca de Bogotá - Sala 2
Hora: 4:00 p. m.
Xenos (2014) Mahdi Fleifel World Tour: Palestina
Desde sus inicios, el Movimiento BOGOSHORTS se ha encargado de llevar el cortometraje colombiano a numerosos festivales en múltiples países alrededor del mundo. Pero este debe ser un intercambio bidireccional de producciones, un encuentro internacional para descubrir lo mejor del formato corto de diferentes países. Es por ello, que llega la sección World Tour, con el propósito de ofrecer al público colombiano la posibilidad de descubrir nuevas miradas desde las producciones internacionales.
En esta ocasión, y de la mano con el especial Some Strings: Gestos contra la guerra, decidimos rendir un homenaje al pueblo palestino y su resiliencia frente a la ocupación militar y los ataques sufridos por parte del gobierno de Israel. Por ello, presentaremos un programa retrospectivo dedicado al trabajo del cineasta palestino – danés Mahdi Fleifel, quien, desde el cortometraje, ha retratado la incertidumbre y las heridas del exilio, reflejando el anhelo de libertad de una generación asediada.
Conozca a continuación los cortos que harán parte de World Tour - Palestina:
PROGRAMA WORLD TOUR (WT - PALESTINA)
Xenos - Mahdi Fleifel (REINO UNIDO, GRECIA, DINAMARCA)
A Man Returned - Mahdi Fleifel (REINO UNIDO, DINAMARCA, PAÍSES BAJOS, LÍBANO)
A Drowning Man - Mahdi Fleifel (DINAMARCA, REINO UNIDO, GRECIA)
I signed the petition - Mahdi Fleifel (ALEMANIA, SUIZA, REINO UNIDO)
Funciones de WT - PALESTINA
- Domingo 8 de diciembre
Lugar: Cinemateca de Bogotá - Sala 2
Hora: 1:00 p. m.
- Martes 10 de diciembre
Lugar: Alianza Francesa – Sala Jules Verne
Hora: 4:30 p. m.
Para conocer más información sobre el #22BOGOSHORTS, lo invitamos a seguir nuestras redes sociales en Facebook, Instagram, X, TikTok y YouTube, así cómo nuestra página web www.bogoshorts.com.
|