22BOGOSHORTS Pinterest Vimeo YouTube TikTok Twitter Facebook Threads
 

Boletín / 21 Noviembre 2024


100 años de La Vorágine, gestos contra la guerra, Godzilla, Fuera de Competencia y algunas reflexiones sobre la mente y la locura ¡Estos son los especiales que harán parte del #22BOGOSHORTS!

¿Qué lugar ocupan hoy en el cine las ideas reivindicadas por el Manifiesto surrealista de André Breton? ¿Cuál ha sido la influencia de Godzilla en el cine? ¿Qué preguntas suscitan el centenario de la publicación de La vorágine, de José Eustasio Rivera, y los cien años del natalicio de James Baldwin? Con más de 20 cortometrajes, celebramos algunas efemérides cinematográficas, artísticas y literarias que a lo largo del último siglo nos han invitado a hacernos preguntas sobre la injusticia, la guerra y las cadenas invisibles que carga la humanidad. ¡Deje volar su mente con los Especiales y cortos Fuera de Competencia que trae el #22BOGOSHORTS! 

 

 

El ataque del basurero mutante, de José Luis Alonso Nieto (2022)  Especial Godzilla, 70 años

El ataque del basurero mutante, de José Luis Alonso Nieto (2022)  Especial Godzilla, 70 años   

Desde 2022, BOGOSHORTS - Bogotá Short Film Festival incluyó la categoría Fuera de Competencia, con el fin de reunir y resaltar algunos de los nombres más destacados e inspiradores del cine mundial para las nuevas generaciones, como Lucrecia Martel, Apichatpong Weerasethakul y Sally Potter, entre otros. Este año, serán tres los directores y directoras que, contando con celebrados largometrajes, encuentran en el formato del cortometraje una potencia para sus exploraciones artísticas y propuestas narrativas.  


Uno de ellos es el estadounidense David Lowery, reconocido por dirigir películas como Una historia de fantasmas, La leyenda del caballero verde, y Peter y el Dragón, esta última en coproducción con Disney, con quien volvió a trabajar en 2024 para traernos el entrañable corto animado Casi un cuento navideño (An Almost Christmas Story), el cual contó con la participación de Alfonso Cuarón en su producción y se une este año a la selección oficial de BOGOSHORTS.  

Otras directoras como Elena López Riera, de España, y Alice Rohrwacher, de Italia, también llegan este 2024 a las pantallas del festival. Con Las novias del sur, de López Riera, nos involucramos en las historias de varias mujeres que hablan, con timidez algunas y con desenfado otras, de su matrimonio y de su relación íntima con la sexualidad, mientras la directora advierte que con ella esa historia de madres e hijas puede terminar. Por otro lado, Rohrwacher –que ya había participado en esta misma categoría hace dos ediciones del festival con el cortometraje Le pupille, también producido por Alfonso Cuarón para Disney y posteriormente nominado al Oscar– unió esfuerzos con el fotógrafo y artista francés JR para crear Allégorie citadine (An Urban Allegory), con el que trasladan el mito de la caverna de Platón a un contexto urbano, donde el prisionero que logra liberarse de sus cadenas y escapar de la caverna, es representado por un niño de 7 años.  

 

Conozca a continuación los cortos de Fuera de Competencia (SO-FCO) que llegarán al #22BOGOSHORTS

PROGRAMA (SO-FCO)

Las novias del sur  - Elena López Riera (ESPAÑA, SUIZA)
Allégorie citadine - Dir. Alice Rohrwacher, JR (FRANCIA)
An Almost Christmas Story - Dir. David Lowery (ESTADOS UNIDOS)
 

Funciones de SO-FCO

  • Jueves 5 de diciembre
    Lugar: Cinemateca de Bogotá - Sala Capital
    Hora: 7:30 p. m.

  • Sábado 7 de diciembre
    Lugar: Alianza Francesa - Sala Jules Verne
    Hora: 6:30 p.m.

Allégorie citadine, de Alice Rohrwacher y JR (2024) Fuera de Competencia

Allégorie citadine, de Alice Rohrwacher y JR (2024) Fuera de Competencia

Grandes efemérides y manifiestos por todo el mundo

Este año, varias figuras representativas del campo cultural en Colombia y el mundo conmemoran importantes aniversarios. Uno de los más significativos a nivel nacional es el centenario de La Vorágine, la novela de José Eustasio Rivera, donde la selva se convierte en un espejo de la crueldad del hombre y su desconexión con la naturaleza: “el hombre civilizado es el paladín de la destrucción”.

El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, ha dedicado una buena parte de sus proyectos del 2024 para rendir homenaje a esta obra insignia de la literatura latinoamericana del siglo XX. Con una curaduría de seis cortos colombianos, el especial La vorágine, cien años del delirio amazónico retrata cómo, a lo largo de la historia de nuestro cine, ha sido representada la explotación de la selva del Amazonas y resalta las voces que han emergido desde las poblaciones que allí habitan para defender su territorio. Tres de estos cortometrajes se presentan gracias a la cortesía de Linithd Aparicio Blackburn y el FICAmazonía.

 

Shinyac, La voz de los abuelos, de Luis Pujimuy (2023) Especial Vorágine

Shinyac, La voz de los abuelos, de Luis Pujimuy (2023) Especial Vorágine

Pero no solo esta novela cumple cien años, también se celebra el centenario del natalicio de James Baldwin y del Manifiesto Surrealista de André Bretón. Baldwin fue un activista y escritor estadounidense que se convirtió en un referente dentro de la lucha gay y antiracista de inicios del siglo pasado. Por medio de dos cortometrajes curados por The Criterion Collection, el especial Una mente brillante le rendimos un homenaje a sus ideales que hoy permanecen más vigentes que nunca. 

El Manifiesto surrealista, de André Bretón, escrito en 1924, celebra la libertad de la imaginación e invita a las personas a olvidarse del régimen de la razón y entregarse a la espontaneidad de las imágenes del inconsciente. En la edición de la mente, presentaremos el largometraje antológico El regreso de la razón, de Man Ray, uno de los artistas referentes del surrealismo, en una sola proyección especial en la Cinemateca de Bogotá. Esta obra, que reúne cuatro cortometrajes de Ray, fue restaurada por primera vez en 4K en 2023, musicalizada por la banda de Jim Jarmusch, SQÜRL, y estrenada en el pasado Festival de Cine de Cannes. 

A raíz de este mismo manifiesto, que también abraza y defiende la locura, entendiéndose como una forma de entregarse a la imaginación y de pensar en la mente de manera natural y sin prejuicios, hemos curado el programa especial ¿Quién le teme a la locura?, donde cinco cortometrajes buscan retratar la intensidad, la euforia y lo inesperado que puede conllevar el vivir bajo bajo ese estado mental.  

Después de que en 2023 el especial de la Noche Frankenstein rindiera homenaje a los 50 años del estreno de El Exorcista, en esta edición celebramos los 70 años de Godzilla, la película de Ishiro Honda que marcó un antes y un después en el cine japonés. En total, serán seis cortometrajes que pretenden aproximarnos a algunas representaciones contemporáneas de esas figuras ficticias y mitológicas de los monstruos, incluyendo el corto colombiano El Ataque del Basurero Mutante, del bogotano Jose Luis Alonso. 

A continuación encontrará los cortos de los Especiales de aniversario que estarán en #22BOGOSHORTS 

 

ESPECIAL VORÁGINE  (ES-VOR) 

Vorágine 31 - Dir. Varios (COLOMBIA)
J+ara - Dir. Isabel Peña (COLOMBIA) 
Árbol de vida y muerte - Dir. Alexis Rufino Parente (COLOMBIA)
El laberinto - Dir. Laura Huertas Millán (FRANCIA, COLOMBIA) 
Cuando la llanura encuentra el Piedemonte - Jonas Radziunas (COLOMBIA)  
Shinya, La voz de los abuelos - Luis Pujimuy (COLOMBIA) 

Funciones de ES-VOR

  • Jueves 5 de diciembre
    Lugar: Alianza Francesa - Sala Jules Verne
    Hora: 6:30 p. m.

  • Martes 10 de diciembre
    Lugar: Cinemateca de Bogotá - Sala 3
    Hora: 8:00 p. m

    ESPECIAL BALDWIN (ES-BALDWIN)

    Meeting the Man: James Baldwin en Paris - Terence Dixon (FRANCIA)
    James Baldwin: From Another Place - Sedat Pakay (TURQUÍA)  

    Funciones de ES-BALDWIN

  • Miércoles 4 de diciembre
    Lugar: Cinemateca de Bogotá - Sala 3  
    Hora: 2:30 p. m.

  • Domingo 8 de diciembre
    Lugar: Alianza Francesa - Sala Jules Verne
    Hora: 6:30 p. m
  • ESPECIAL SURREALISTA (ES-SURREAL)

    Return to Reason - Man Ray (FRANCIA)    

    Funciones de ES-SURREALISTA

    • Miércoles 4 de diciembre 
      Lugar: Cinemateca de Bogotá - Sala Capital
      Hora: 7:30 p. m

    ESPECIAL DE LOCURA (ES-LOCURA)

    Wildmen Of The Greater Toronto Area - Solmund MacPherson (CANADÁ)
    Et eksempel: Dem på gulvet / An Example- Selma Sunniva (DINAMARCA) 
    Late Afternoon - Louise Bagnall (IRLANDA)
    A estranha casa na bruma - Guilherme Daniel (PORTUGAL)
    Please Speak Continuously And Describe Your Experiences As They Come To You - Brandon Cronenberg (CANADÁ)   

    Funciones de ES-LOCURA

    • Miércoles 4 de diciembre 
      Lugar: Cinemateca de Bogotá - Sala 2
      Hora: 1:00 p. m
    • Miércoles 4 de diciembre 
      Lugar: Centro Ático de la Pontificia Universidad Javeriana
      Hora: 3:00 p. m

    ESPECIAL NOCHE FRANKESTEIN VOL 8: GODZILLA

    Living with Monster (Godzilla Found Footage) - Tarren Christie (ESTADOS UNIDOS)
    Fest Godzilla 4: Operation Jet Jaguar - Kazuhiro Nakagawa (JAPÓN)
    Coming Out - Cressa Maeve Áine (ESTADOS UNIDOS)
    El ataque de los robots de nebulosa-5 - Chema García Ibarra (ESPAÑA)
    Kaiju Kid - Sacha Benhamou, Thibault Durand y VV.AA (FRANCIA)
       El ataque del basurero mutante - José Luis Alonso (COLOMBIA)

    Función Noche Frankenstein Vol 8: Godzilla

    • Sábado 7 de diciembre 
      Lugar: Teatro al aire libre La Media Torta
      Hora: 5:00 - 8:30 p. m.

    Campolívar, de Alicia Moncholí (2024) Especial Nexos                               Campolívar, de Alicia Moncholí (2024) Especial Nexos

    Finalmente, uno de los últimos especiales del #22BOGOSHORTS está enfocado en señalar la irracionalidad de la guerra. En el último año, varios cineastas y artistas de todo el mundo se han unido para rechazar, con pequeños gestos cinematográficos, el genocidio y los ataques israelíes contra el pueblo palestino. Tanto el nombre del Especial, como el de la iniciativa Some Strings: Gestos contra la guerra, liderado por la cineasta argelina Narimane Mari, se inspiran en el poema Si he de morir del profesor, escritor y poeta palestino Refaat Alareer, asesinado junto a otros tres miembros de su familia el 6 de diciembre de 2023, dos meses después del inicio del conflicto en Gaza.

    Y este 2024 tendremos una nueva versión del Especial Nexos Femeninos, una sección de BOGOSHORTS que, en alianza con el Festival Aguilar de Campoo, intercambia el trabajo de directoras españolas y colombianas con el objetivo de posicionar y exponer las obras de mujeres realizadoras dentro de la industria cinematográfica. 

     Estos son los cortos del Especial Some String y Nexos que estarán en #22BOGOSHORTS

    ESPECIAL SOME STRINGS (ES-STRINGS 1) 

    Some Strings Part 3 - Dir. Christophe Clavert, Sarah Beddington, Yosr Gasmi,
    Mauro Mazzochi, Valentin Noujaïm, Wendelein van Oldenborgh, Cathleen Schuster,
    Marcel Dickhage (ALEMANIA, TURQUÍA, FRANCIA, LÍBANO, ITALIA) 
     

    ESPECIAL SOME STRINGS (ES-STRINS 2)

    Some Strings Part 1- Dir. Pablo Sigg, Apichatpong Weerasethakul,
    Ignacio Agüero, Jerónimo Atehortúa, Bani Khoshnoudi, Dora García, Khristine Gillard,
    Mohammad Hammash, Axelle Poisson (PARAGUAY, TAILANDIA, CHILE, COLOMBIA,
    MÉXICO, BÉLGICA, JAPÓN, MADAGASCAR, FRANCIA)

    Funciones de ES-STRINGS 1
    • Viernes 6 de diciembre 
      Lugar: inemateca de Bogotá - Sala 2
      Hora: 1:00 p. m.
    • Martes 10 de diciembre 
      Lugar: Alianza Francesa - Sala Jules Verne
      Hora:  1:30 p. m
    Funciones de ES-STRINGS 2
    • Jueves 5 de diciembre 
      Lugar: Cinemateca de Bogotá - Sala 3
      Hora: 2:30 p. m.
    • Lunes 9 de diciembre 
      Lugar: Alianza Francesa - Sala Jules Verne
      Hora:  1:30 p. m

    Especial NEXOS FEMENINOS (ES-NEXOS)

    Campolivar - Alicia Moncholí (ESPAÑA)
    Nens - Anna Martí Domingo (ESPAÑA) 
    Pura - Carmen Méndez (ESPAÑA)
    Plazer bat - Sonia Estévez (ESPAÑA)
    Armata - Jasone Urgoitia Urrutia (ESPAÑA)   

    Funciones de ES-NEXOS
    • Sábado 7 de diciembre 
      Lugar: Cinemateca de Bogotá - Sala 2
      Hora: 7:00 p. m.
    • Martes 10 de diciembre
      Lugar: Cinemateca de Bogotá - Sala 2
      Hora: 7:00 p. m.


     

    Para conocer más información sobre el #22BOGOSHORTS, lo invitamos a seguir nuestras redes sociales en Facebook, Instagram, X, TikTok y YouTube, así cómo nuestra página web www.bogoshorts.com.

    ----------------

    Boletines anteriores

    NOV. 19 Lo pensamos, nos angustiamos y hacemos que exista. Palabras de Jaime E. Manrique 
    NOV. 16 Descubra el ADN del cine iberoamericano en la Competencia Conexión del #22BOGOSHORTS
    NOV. 13 VENTANA SUR y BOGOSHORTS se unen para fortalecer el cortometraje latinoamericano
    NOV 06 Abiertas las inscripciones para XV IMAGINATÓN #22BOGOSHORTS
    NOV. 04 Cierre de convocatorias: WorkSHORTS y Breves Verdades Etapa 2
    NOV. 01 Abiertas acreditaciones para #22BOGOSHORTS 
    OCT. 25 Selección oficial #22BOGOSHORTS 
    OCT. 21 Abiertas CONVOCATORIAS para WorkSHORTS
    AGO 26 BREVES VERDADES invita a participar en su primera etapa de convocatoria
    JUL. 10 Abiertas convocatorias: In Vitro / Incubadora / Flipbook
    JUL. 09 Afiche oficial #22BOGOSHORTS
    JUL. 06 Falta UN MES para el cierre de la CONVOCATORIA del 22 BOGOSHORTS
    MAY. 14 Convocatoria realShorts: Sé el director de tu propia historia
    ABR. 09 BOGOSHORTS abre la convocatoria para su 22º edición

    Footer Footer Visitar Instagram Visitar Threads Visitar Facebook Visitar Twitter Visitar TikTok Visitar Youtube Visitar Youtube Visitar Youtube