BREVES VERDADES invita a participar en su primera etapa de convocatoria
BREVES VERDADES: realidades poderosas, ciudades sostenibles es un proyecto llevado a cabo por DOCSMX - Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México y el Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá - BOGOSHORTS, que busca generar conciencia y promover acciones concretas para la construcción de ciudades más sostenibles y justas mediante la realización de cortometrajes documentales. 5 equipos mexicanos y 5 colombianos, así como realizadores de toda América Latina, tendrán la oportunidad de participar en las tres etapas de la convocatoria de este proceso. La primera etapa México / Colombia estará abierta hasta el próximo 20 de septiembre. |
|
DocsMX y BOGOSHORTS, con el apoyo y participación de la Fundación SURA y Latimpacto, convocan a cineastas de México y Colombia a unirse al proyecto BREVES VERDADES: realidades poderosas, ciudades sostenibles para llevar a cabo el desafío creativo de producir, en solo 100 horas, un cortometraje documental de 10 minutos.
Este proyecto incluye una formación previa sobre el documental y sus procesos, así como sobre el contexto de la realidad latinoamericana. En BREVES VERDADES, los equipos deben abordar como temática los desafíos urbanos como la sobrepoblación, el cambio climático, el respeto a las minorías y la diversidad cultural como base del desarrollo y la sostenibilidad urbana en nuestras ciudades capitales: Ciudad de México y Bogotá. Los cortos finalizados tendrán exhibiciones presenciales en DOCSMX y BOGOSHORTS, sumadas a un circuito posterior por todo el continente. El proyecto además contempla impulsar el reto por toda Latinoamérica de manera virtual.
En cada etapa se otorgarán dos reconocimientos: el Premio del Jurado y el Premio del Público, los cuales están dotados de USD$1,500 y USD$1,000, respectivamente.
Ya está abierta la Etapa 01: MX-COL
El primer desafío se realizará dentro de la Ciudad de México, con la participación de tres equipos mexicanos y dos colombianos, entre tres y cinco integrantes, los cuales deberán producir sus cortometrajes entre las 12:00 horas del viernes 11 de octubre a las 16:00 horas del martes 15 de octubre; plazo en que se completan las 100 horas. Buscamos producciones originales que reflejen el día a día de la Ciudad de México abordando historias de vida, de sustentabilidad, conservación y temas relacionados con el medio ambiente, movilidad, entre otros, que construyen la identidad de la CDMX, y contribuyan a reflexionar sobre una mejor calidad de vida en nuestras ciudades.
Los documentales participantes serán proyectados en una función especial dentro del marco de la décima novena edición de DocsMX el jueves 17 de octubre, dando a conocer ese mismo día los ganadores de los premios.
La convocatoria para presentar los proyectos estará abierta hasta el 20 de septiembre de 2024, hasta las 23:59 horas, a través del formulario en línea.
Fechas Importantes
Etapa 01: MX-COL
Apertura de convocatoria: Agosto 26
Cierre de convocatoria: Septiembre 20
Resultados equipos seleccionados: Octubre 1
Inicio desafío creativo (presencial CDMX): Octubre 10
Premiación: Octubre 17
Circulación y distribución de cortos: A lo largo de 2025
Etapa 02: COL-MX
Apertura de convocatoria: Octubre 30
Cierre de convocatoria: Noviembre 22
Resultados equipos seleccionados: Noviembre 26
Inicio desafío creativo (presencial Bogotá): Diciembre 3
Premiación: Diciembre 10
Circulación y distribución de cortos: A lo largo de 2025
Etapa 03: LATAM VIRTUAL Apertura de convocatoria: Febrero 7 Cierre de convocatoria: Febrero 28 Resultados equipos seleccionados: Marzo 5 Inicio desafío creativo (virtual Latinoamérica): Marzo 19 Premiación: Marzo 29 Circulación y distribución de cortos: A lo largo de 2025
---------
Sobre DOCSMX
Desde su creación, en 2006, DocsMX se ha consolidado como la plataforma permanente de exhibición, formación y creación de no ficción más grande de Iberoamérica. El apoyo a la industria cinematográfica mexicana y a los nuevos realizadores y realizadoras, es una responsabilidad que DocsMX asume y que justifica su larga trayectoria, al igual que fomentar el cumplimiento del derecho que toda la población nacional tiene al acceso a la cultura; a una oferta diversa y de calidad. www.docsmx.org
Sobre BOGOSHORTS
El Universo BOGOSHORTS cuenta con 22 años de trayectoria y evolución como gestor protagónico del fortalecimiento del cortometraje como eje fundamental para el crecimiento de una cinematografía regional, es un universo de acciones estratégicas y proyectos de impulso a nuevos creadores de Colombia y América Latina desde la fuerza de los formatos cortos. Está compuesto por Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá - BOGOSHORTS; BOGOSHORTS Film Agency, compañía de distribución de cortos latinoamericanos; Movimiento BOGOSHORTS, una suma ininterrumpida de acciones de exhibición locales, nacionales e internacionales y BOGOSHORTS Academy.
Sobre Fundación SURA
Grupo SURA y sus filiales canalizan parte importante de sus aportes de inversión social mediante la Fundación SURA, entidad creada en 1971 en Colombia, y en 2017 en México y Chile, con el propósito de contribuir al desarrollo de capacidades y al bienestar de las comunidades en diversos países de Latinoamérica. Además de liderar el programa de Voluntariado Corporativo, la Fundación focaliza su gestión en tres líneas: Calidad de la Educación, Promoción Cultural y Ciudadanía y Democracia, acorde con los contextos y necesidades de los territorios.
|