¿Cómo adquirir la boletería para los programas?
Para este #22BOGOSHORTS contaremos con tres grandes escenarios de alta relevancia para la industria cultural y cinematográfica de Bogotá y el país, dos ubicados en el centro de la capital y otro en la localidad de Chapinero.
La Cinemateca de Bogotá es uno de los más destacados, ya que gran parte de las proyecciones se realizarán en sus tres salas, al igual que en el salón visual y en las sedes ubicadas en El Tunal y en Fontanar del Río.
Para los programas que se desarrollarán en la sede centro, la Cinemateca ya habilitó la compra de la boletería por medio de su página web. Las personas solo deberán ubicar y colocar la fecha de la sección a la que quieran asistir y luego dar clic en el botón azul que dice comprar. Las personas acreditadas podrán reclamar una entrada de forma gratuita hasta dos funciones un mismo día y el mismo día, según la disponibilidad de la sala. En las sedes de El Tunal y Fontanar del Río, donde se presentarán los dos programas de la Competencia Nacional Ficción y el programa de ChiquiSHORTS, lo mejor de Annecy, la entrada es libre y gratuita.

Otra de las sedes es la Alianza Francesa, apenas a unos pasos de la Cinemateca en el centro de Bogotá, la cual no contará con preventa y cuya boletería solo podrá comprarse de manera física en el lugar. Cada función tiene un costo de $5.000 para el público general, sin embargo, las personas acreditadas y los estudiantes de la Alianza podrán ingresar gratuitamente.
La tercera sede es la Pontificia Universidad Javeriana, cuya Facultad de Artes le abrirá las puertas al público de manera gratuita hasta llenar el aforo de cada función. Las personas acreditadas tendrán prioridad en el ingreso a este lugar.
Recuerde que el plazo máximo para acreditarse con BOGOSHORTS está próximo a vencer, hay plazo hasta el 25 de noviembre. Consulte todos los términos y condiciones haciendo clic aquí y conozca a qué otros beneficios puede acceder con esta identificación.
|